Skip to main content

Female Leadership

One of the main objectives of the ADECOSE Foundation is to encourage promotion, equality and leadership of women in the insurance sector, specifically in insurance brokerages. The first step is to find out the percentage of women who hold positions on boards of directors, management bodies and management teams.

For this reason, ADECOSE asked the Directorate-General for Insurance and Pension Funds (DGSFP) to differentiate employees by gender within each job category in the Statistical Accounting Documentation (DEC) completed annually by brokerage firms.

This is the best way to measure the gender gap and for insurance intermediaries to start working on initiatives to combat the lack of equity in management positions.

EWI Network

The ADECOSE Foundation is an active member of several sector initiatives in the field of equality, such as “Empower Women in Insurance”, a network of companies and professionals from the insurance sector that is led by the INESE and whose objective is to promote the presence of women in management.

Martín Navaz, president of the ADECOSE Foundation, is personally involved in the project as a member of the Advisory Board. Marta Mariño, director of the Foundation, is also one of the 30 members of the network working groups. These groups meet to develop actions and measures that promote the presence of women in management positions within their organisations.

SEE MORE

Testimonials from

women in the sector

Having benchmarks helps you set goals and overcome obstacles and also gives you the certainty that your goal is possible.

Ana MuñozDIRECCIÓN GENERAL en COSEBA 1986 SL CORREDURÍA DE SEGUROS

Después de cerca de 30 años, echo la vista atrás y mucho han cambiado las cosas para la mujer en el sector asegurador, haciéndose mucho más presente, aunque no tanto en puestos directivos donde hay que seguir avanzando. Por suerte, en mi trayectoria profesional no me he sentido en ningún momento en situación de desigualdad y entiendo que la igualdad es una cuestión de educación y respeto. La cualificación y una formación continua tiene que estar por encima del género.

Pilar PuntasDIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS de COSEBA 1986 S.L.

Mi experiencia en este sector ha sido una lucha constante por conseguir mis objetivos, siempre me he considerado una persona luchadora y seguiré luchando.Las mujeres tenemos más predisposición al cambio, nuestro estilo es innovador, flexible, comunicativo y persuasivo, y cada día las empresas valoran más nuestras cualidades.Como mujeres tenemos una presión extra, porque en este sector que tradicionalmente se considera masculino, tenemos que luchar para demostrar que somos capaces de estar en los puestos de responsabilidad dentro del sector.

Silvia DancausaCEO de COSEBA 1986 SL, CORREDURÍA DE SEGUROS

Es fundamental elegir aquella profesión que te motiva y que te ayuda a crecer personalmente para que los sacrificios que tienes que realizar no los percibas como tal. La profesionalidad, la formación continua y estar al día de los movimientos del sector son los elementos básicos para poder desarrollarte y acceder a puestos directivos de relevancia.

Arancha ReyesDIRECTORA RR.HH y COMPLIANCE de ALKORA EBS, Correduría de Seguros y Reaseguros

Aunque se ha avanzado mucho en el camino de la igualdad, es cierto que todavía quedan muchas cosas por hacer, principalmente, en el terreno de la conciliación y la corresponsabilidad. El puesto de trabajo al que queramos acceder no debe ser incompatible con la vida familiar o social. Cada vez son más las mujeres que acceden a puestos de responsabilidad porque cada vez estamos más preparadas académica, profesional y personalmente, como para romper definitivamente con los estereotipos y convencionalismos. Por eso, el cambio más importante debe partir de nosotras mismas: creer en nuestro propio potencial. No podemos negar que siguen existiendo aún dificultades para acceder a puestos de dirección, sobre todo en algunos sectores, pero poco a poco vamos consiguiendo que cada vez sean menos. Y lo estamos consiguiendo, cada una de nosotras con nuestro trabajo, y como sociedad a través de la educación en valores de igualdad. Queda camino por recorrer, pero estamos en la senda correcta.

Stefanie BurgueñoREPSONSABLE DEL AREA DE VIDA, SALUD Y PREVISION SOCIAL en Gexbrok Mediación S.L

Como responsable del área estoy en continua formación para estar al día de los conocimientos que mi puesto requieren. Asimismo, como madre de dos niños pequeños, la conciliación es primordial para disfrutar de ellos y de mi trabajo. Mi máxima es que todo se puede conseguir con perseverancia y esfuerzo. Como decía Nelson Mandela: “En la pugna entre el arroyo y la roca, gana el arroyo no por fuerza, sino por persistencia”.

María José EncinasDIRECTORA DE PROCESOS, ADMINISTRACIÓN, RRHH Y SERVICIOS GENERALES en FINSA

En pleno siglo XXI, no es cuestionable que las mujeres tengamos las mismas capacidades y formación que los hombres para ocupar puestos de liderazgo. Por suerte, nos ha tocado vivir en una época de la Historia idónea para ello, ya que, no siempre, las oportunidades laborales han sido las mismas para ambos géneros.Es fundamental rodearse de un gran equipo de profesionales.Siento un gran orgullo del camino recorrido.

María del Carmen HomsDIRECTORA GENERAL en FERRER & OJEDA ASOCIADOS

Quiero dejar mi testimonio por si ayuda a alguna mujer a no desanimarse al hacer valer sus capacidades y su profesionalidad por el hecho de ser mujer. Si miro atrás, de cuando yo comencé a ahora, la verdad es que la sociedad ha crecido mucho en este aspecto, pero no estamos en el punto óptimo al que deberíamos llegar, tanto en el mundo de las empresas de mediación como profesionales, como en la conciliación familiar, en nuestro sector aún toca avanzar más.

Mar Balleres GarcíaGERENTE en COSNOR

Afortunadamente no me he encontrado con ninguna barrera de género, evidente a lo largo de mi carrera, más allá de las que yo misma me he podido poner que, con los años y mirando atrás, sí soy capaz de reconocer muchas de ellas. En todo este tiempo no he dejado de aprender y de formarme. La mejor forma de aprender es rodearse de personas inquietas, curiosas y generosas que les apasiona aprender y compartir. El papel de la mujer es clave en el nuevo liderazgo.Tener a más mujeres en puestos directivos permitiría a las empresas aprovechar mejor el talento disponible, lo cual redundará en un mayor crecimiento potencial de las corredurías.

Oliva GómezDIRECTORA DPTO. FLOTAS Y MERCANCÍAS en MOLYMA

Me siento afortunada de poder compartir, desde mi experiencia, lo que está suponiendo la incorporación de las mujeres a puestos de liderazgo dentro del sector asegurador.Quiero poner de manifiesto que queda camino por recorrer, pero en los últimos años, el reconocimiento del excelente trabajo de mujeres directivas, en aseguradoras, corredurías e instituciones, nos convierte en un sector más diverso, con diferentes puntos de vista y más enriquecido, lo que nos permite evolucionar como sector, pero quizá no al ritmo que la sociedad espera de nosotros.Soy optimista, el ritmo todavía es lento, pero gracias a la visibilidad de importantes mujeres, que desde su esfuerzo han obtenido grandes logros, vamos acelerando el proceso.

Anna de QuirósSOCIA DIRECTORA DE COBERTIS

Ya tenemos todos los derechos, sólo hemos de luchar para que se cumplan. Estamos en un sector "amable" para la igualdad de oportunidades, pero hay que creérselo y trabajar.Para mí el handicap está en la conciliación y de eso depende la corresponsabilidad de las personas, las empresas y las leyes. ¡Hemos de trabajar juntos para lograr el objetivo!

Mónica RibéCEO de RIBÉSALAT BROKER

Desde todos los ámbitos de la sociedad debe existir un firme compromiso para establecer políticas que contribuyan a la igualdad de género. Las mujeres juegan cada vez más un relevante papel en cargos de liderazgo, pero aún queda un largo camino por recorrer. La paridad nos enriquece y el talento está por encima del género.

Eva GarcíaMANAGING DIRECTOR FINANCE &IT en CONFIDE

Entré a formar parte de Confide después de ser madre. Quizás por eso mismo me sentí con ganas y fuerzas de demostrar mi valía. Conseguí el objetivo de formar parte del comité de dirección, donde valoraron la calidad de la persona más que mi género.Hemos de creer que podemos y lo valemos. Formándonos constantemente y sin tener miedo a nuevos retos.

María del Carmen HomsDIRECTORA GENERALFERRER & OJEDA ASOCIADOS CORREDURIA DE SEGUROS, S.L.

Como quiero mirar adelante y no contar “batallitas” del pasado, creo que las mujeres de hoy tienen una preparación académica, profesional y humana excelente, por lo que creo que ninguna mujer debe renunciar por conseguir hacer realidad sus metas e ilusiones. La legislación, tiene que ayudar a quitar las barreras que se pusieron en el pasado, las escuelas deben de educar en la igualdad y, sobretodo, todas nosotras deberemos exigir que se respete nuestra condición femenina.

Oliva GómezDIRECTORA DPTO. FLOTAS Y MERCANCÍAS en MOLYMA

Somos profesionales cualificadas, formadas y con importantes habilidades para desarrollar un liderazgo efectivo. Contamos con gran entusiasmo, empatía para la gestión de equipos, y sobre todo, nos ayudamos entre nosotras, pues sabemos el largo camino que han tenido que caminar otras mujeres, para que hoy, podamos encontrarnos en la senda de la igualdad.Ojalá mi testimonio de un poco de luz a mujeres que quieren cumplir sus sueños sin desatender sus obligaciones laborales, que sepan que es posible, con esfuerzo, lograr una conciliación real, así como conseguir el empoderamiento que, por méritos propios, vamos a alcanzar con la fuerza de todos.

SONIA CABELLODIRECTORA FINANCIERA de COSEBA 1986, S.L CORREDURIA DE SEGUROS

A lo largo de mi vida profesional he encontrado dificultades pero siempre he tenido claro cuál era mi objetivo y sigo luchado día a día para seguir aprendiendo y avanzando.Me siento orgullosa del punto en el que me encuentro y animo a todas esas mujeres jóvenes que salgan cada día a buscar su oportunidad demostrando su talento y valía.

Message from the President

At the ADECOSE Foundation we have launched numerous initiatives that enable us to adapt the decisions agreed on these issues, taking into account the scope and capacities of our associated brokerage firms and the human resources policies already implemented within the Association.

Equality Observatory for the Spanish Insurance Sector

The EWI Network launched the first observatory to determine the current situation in the insurance world in terms of equality.

OTHER CSR INITIATIVES

ADECOSE Solidarity Award

Every year, the ADECOSE Foundation presents the ADECOSE Solidarity Award to recognise the person or initiative that has made a particularly outstanding contribution towards the welfare of society as a whole.

SEE MORE