Skip to main content
Blog del Broker

Global Money Week 2023: “Plan your money, plant your future”

By 21 de marzo de 2023marzo 29th, 2023No Comments

Como cada año, del 20 al 26 de marzo celebramos la Global Money Week, bajo el lema «Plan your money, plant your future«,  una campaña mundial dirigida a los jóvenes para concienciar sobre la importancia de tener una buena educación financiera para tomar decisiones acertadas y lograr el bienestar y la resiliencia financiera.

Desde Fundación ADECOSE, a través de nuestro canal de Tik Tok «Seguros para Todos», hemos salido a la calle a preguntar a personas de distintas edades sobre sus hábitos financieros, sistemas de ahorro y planificación del presupuesto. Además, hemos preguntado por aquellos gastos que no se suelen tener en cuenta y acaban afectando al presupuesto familiar: los gastos hormigas y los gastos fantasmas.

Si no sabes lo que son, presta atención: puede que tú también los tengas sin darte cuenta. ¡Te lo contamos a continuación!

Gastos hormiga:

Estos gastos engloban las pequeñas compras del día a día que no están contempladas dentro de nuestro presupuesto mensual y pueden pasar desapercibidas.

Nos referimos al desayuno de las mañanas fuera de la oficina, tabaco, propinas, pequeñas compras de alimentación…

Estas compras suponen, aparentemente, poca cantidad económica, pero si sumamos cada una de ellas, descubriremos que se llevan buena parte de nuestro presupuesto mensual.

Nuestro consejo es prestar atención a estos gastos e identificarlos correctamente, elaborando un listado con cada uno de estos artículos y su coste. Así será más fácil conocer al final del mes fin de mes cuánto hemos destinado a ese tipo de gastos y decidir si son completamente necesarios o podemos prescindir de ellos.

Gastos fantasma:

Por su parte, los gastos fantasma son aquellos en los cuales incurrimos sin darnos cuenta. Nos referimos a aquellos que están domiciliados a nuestro banco y se repiten de forma periódica y a los cuales no ponemos límites por desconocimiento, procrastinación o pereza.

Entran dentro de este tipo de gastos las suscripciones a cualquier plataforma de contenidos de películas, series o música que no usemos demasiado, la cuota del gimnasio al que vamos con poca frecuencia, etc…

En este caso, nos debemos cuestionar si son gastos esenciales. Esto nos permitirá realizar monitorizar estos gastos, hacer balance general y cancelar los que no son necesarios, con lo que podremos optimizar el presupuesto.

¿Qué opina la gente de la calle? ¡Descúbrelo en este vídeo!

VER MÁS

NOTICIAS