Skip to main content
Broker's Blog

¿Cómo reclamar un siniestro por daños provocados por inundaciones?

By 19 de December de 2022September 5th, 2023No Comments

Tras varias jornadas de lluvia intensa y fuertes rachas de viento, llega el momento de evaluar y reparar los daños provocados por las inundaciones en viviendas, vehículos, comercios o locales. Si eres uno de los afectados, te recomendamos en este post algunas prácticas que debes seguir a la hora de reclamar los daños a la compañía aseguradora.

¿Cómo reclamamos al seguro las consecuencias económicas derivadas de las inundaciones?

  • Lo primero que debes hacer es ponernos en contacto inmediatamente con la compañía de seguros.
  • En segundo lugar, hay que tener en cuenta la importancia de la prevención, es decir, emplear los medios que tenemos a nuestro alcance para aminorar las consecuencias del siniestro: aspectos tales como retirar macetas o desconectar aparatos eléctricos que tengas conectados a la corriente. Este punto es de vital importancia, pues si lo incumples el asegurador podrá reducir la prestación en la proporción oportuna.
  • El siguiente punto es, obviamente, tener contratado un seguro y que esté al corriente de pago. Sin él, no podremos efectuar ninguna reclamación a ninguna compañía, y tampoco, por consecuencia, al Consorcio de Compensación de Seguros si nos encontramos ante fenómenos meteorológicos agravados, como es el caso de la DANA (depresión aislada en niveles altos).
  • No debes olvidar nunca que tienes un plazo de 7 días, a partir del momento de haber conocido los daños para poder efectuar la reclamación, salvo que se haya fijado en la póliza un plazo más amplio, pues una vez superado este plazo de tiempo, la aseguradora podrá reclamar los daños y perjuicios causados por la falta de declaración.
  • Otra práctica que facilitará el proceso de reclamación del siniestro es proporcionar a la compañía toda clase de informaciones sobre las circunstancias y consecuencias del siniestro y documentarlo bien, ya sea con fotografías o con vídeos de los daños, así como con facturas, tickets, etc.
  • Y, finalmente, lo más recomendable, contar con un mediador de seguros tanto a la hora de contratar la póliza como a la hora de dar parte del siniestro, puesto que te podrá asesorar en todo lo relacionado con la reclamación y, especialmente, poder rebatir los argumentos que tenga la compañía en caso de rechazo de siniestro.

SEE MORE

NEWS